Hola, queridos amigos, en esta oportunidad continuaremos describiendo las condiciones necesarias para levantar un altar en esta era. Como enumeramos anteriormente, las condiciones son: humildad y oración, rendidos en adoración, apartados de los malos caminos, zarandeados por el tamiz y por último, humillados a sí mismos. Veamos juntos la cuarta condición: zarandeados por el tamiz. […]
Saludos a todos, nuevamente nos encontramos con ustedes, para continuar con la serie la Era de Arauna, el lugar donde David se humilló por causa de su orgullo. Como expusimos en la entrega anterior, existen una serie de condiciones para levantar un altar en esta Era. Veamos la tercera condición: 3-Apartarse de sus malos caminos: […]
Hola queridos seguidores, aquí estamos nuevamente con la segunda parte de la serie la Era de Arauna, símbolo del orgullo. Cuando David toma conciencia de la magnitud de su pecado al realizar el censo, pide que el juicio de Dios caiga solo sobre él, 2 Samuel 24:10. Por instrucción profética levanta un altar en la […]
Siguiendo con este camino hacia la perfección, comenzaremos la serie de la Era de Arauna, esta era representa la separación del orgullo. 2 Samuel 24:17-25 “Y David dijo a Jehová, cuando vio al ángel que destruía al pueblo: Yo pequé, yo hice la maldad; ¿qué hicieron estas ovejas? Te ruego que tu mano se […]
Aquí estamos nuevamente para compartir la última entrega de esta serie. Como lo anticipamos hoy hablaremos de los enemigos de la estabilidad. Hay varios enemigos que están en contra de tu estabilidad tales como: las mentalidades dañadas, asociaciones incorrectas, ausencia de fe, rebelión, la carne, aislamiento, sentimentalismo (amor por la familia y amigos por encima de tu amor por Dios), materialismo (amor por […]
Saludos cordiales, queridos lectores, continuando con la serie la Era de Nacón, veremos la importancia de escuchar y entender, como uno de los pilares de la estabilidad. Muchas personas son inestables porque no comprenden, y están en ignorancia, por no oír atentamente. La palabra”oír” en hebreo significa escuchar, entender y hacer. Las orejas de los levitas fueron ungidas con sangre y aceite para oír. Sus dedos […]
Saludos cordiales para nuestros lectores, continuamos con la serie la Era de Nacón. La separación de la carne tiene lugar en la Era de Nacón. “Nacón” significa ser establecido. Ser establecidosignifica tener estabilidad, estar fijo, estar atornillado. Un pilar es un ejemplo de estabilidad, fijado e inamovible. El templo de Salomón fue establecido con pilares. Uno de los pilares se llamaba Jaquín (1 Reyes 7:21-22). ‘Jaquín’ significa resolución o establecido. La estabilidad es un pilar de la sabiduría. En la Era Nacón,la sabiduría debe ser establecida. La resolución o estabilidad está estrechamente vinculada a la consistencia y fidelidad. Una persona estable no se moverá de iglesia en iglesia, trabajo en trabajo, etc. Cuando pasen los años seguirá mostrando […]
Saludos, nuevamente nos encontramos, para continuar analizando la Era de Nacón. En 2 Samuel capítulo 6 del versículo 1 al 4, se describe en detalle como fue transportada el arca del pacto, y entre todos los personajes se destaca Ahío, quien iba delante del arca. Ahío significa “hermano”, el alma es hermana del espíritu; y un alma […]
Felices de saludarlos nuevamente, retomando sobre la Era de Nacón, en esta sección, veremos otro aspecto dentro del protocolo establecido por Dios. Este es la remoción de la carne, David cada seis pasos ofrecía sacrificios al Señor. Seis es el número de la carne. La Era de Nacón representa la separación de la carne. Sin separación de la carne, uno no será establecido. Uza murió en esta Era. “Uza” significafuerza. Uza es un símbolo de la carne. Uza quería ayudar a Dios. La carne […]
La Era de Nacón, símbolo de la separación de la carne. Saludos a todos, a través de varios artículos iremos desglosando juntos, la Era de Nacón, como símbolo de la separación de la carne. En primer lugar, haremos un breve repaso de lo expuesto anteriormente. La santificación es una medida de protección básica. En ese proceso […]